lunes, 28 de abril de 2025

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC REALIZA RECOMENDACIONES PARA EL REGRESO A CLASES


Para garantizar la seguridad de las niñas, niños y adolescentes en la red, en este regreso a clases, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, reforzará las acciones de monitoreo y patrullaje de manera permanente en la red pública de internet, las 24 horas del día.

 

Uno de los riesgos más relevantes es la privacidad en línea. Los niños y adolescentes a menudo no son plenamente conscientes de los peligros que implica compartir información personal en internet. En particular, las publicaciones de fotos de menores en su primer día de clases, a menudo realizadas por familiares en redes sociales o historias, conocidas como "sharenting", pueden poner en riesgo la seguridad de los infantes.

 

Con el aumento de las actividades virtuales relacionadas con el aprendizaje y la socialización, es fundamental que los adultos, especialmente los padres y tutores, se involucren en la supervisión y seguimiento de las actividades en línea de los menores. Para protegerlos, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda las siguientes acciones a padres, niños y adolescentes:

 

* Establecer horarios y límites de uso: Definir períodos específicos para el uso de dispositivos electrónicos y redes sociales, promoviendo un equilibrio saludable entre las actividades en línea y offline.

 

* Educación sobre seguridad en línea: Enseñar a los niños y adolescentes la importancia de no compartir información personal en internet y ayudarles a identificar contenido inapropiado.

 

* Monitoreo y comunicación abierta: Supervisar las plataformas y aplicaciones que utilizan, y mantener un diálogo constante con los menores para abordar cualquier preocupación o situación irregular que encuentren en línea.

 

* Uso de herramientas de control parental: Implementar tecnologías de control parental para filtrar contenido inapropiado, limitar el tiempo frente a la pantalla y proteger la privacidad de los niños en el entorno digital.

 

* Fomentar la denuncia: Si los menores encuentran contenido inapropiado o enfrentan situaciones incómodas en línea, deben sentirse respaldados para buscar ayuda de sus padres, tutores o maestros.

 

* Conciencia sobre privacidad: Reforzar la importancia de manejar con responsabilidad la información personal que se comparte en redes sociales y otras plataformas en línea.

 

* Promover el respeto en línea: Enseñar a los niños y adolescentes a comunicarse de manera respetuosa y ética en el ciberespacio, evitando participar en actos de ciberacoso y entendiendo las consecuencias legales y emocionales de sus acciones.

 

* Revisión de políticas de privacidad: Asegurarse de comprender las políticas de privacidad de las plataformas que los menores utilizan y cómo se gestionan sus datos personales en línea.

 

Ante cualquier duda, consulta u orientación, la Unidad de Policía Cibernética se encuentra en atención a la ciudadanía las 24 horas de día a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y en las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

 

 

CON MOTIVO DEL REGRESO A CLASES TRAS LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA, MÁS DE 14 MIL OFICIALES DE LA SSC IMPLEMENTARÁN UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD, EN LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CDMX


 

Con el objetivo de garantizar la movilidad y salvaguardar la integridad física de los alumnos, docentes y la ciudadanía en general, que regresa a sus actividades, tras las vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará un operativo de seguridad especial en toda la Ciudad de México.

 

Para las acciones preventivas, se destinarán 14 mil 383 oficiales de sectores, agrupamientos, la Unidad de Seguridad Escolar (USE), la Policía Auxiliar, Bancaria e Industrial (PBI) y la Subsecretaría de Control de Tránsito, que serán los encargados de resguardar la integridad física y patrimonial de estudiantes, personal docente y padres de familia, así como de agilizar la movilidad en las 16 alcaldías.

 

Desde las primeras horas de este lunes 28 de abril, los uniformados estarán pendientes para vigilar el regreso a clases en más de 2 mil 700 planteles distribuidos en la ciudad, entre alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas y privadas, además del personal docente y administrativo, padres de familia y acompañantes.

 

Las acciones comenzarán alrededor de las 06:00 horas, en las que participará personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito para agilizar la circulación vehicular en las distintas vialidades, los policías bancarios en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) y junto con los policías auxiliares en las instalaciones del Metro.

 

Los oficiales estarán apoyados con mil 367 vehículos oficiales, 15 motocicletas, cinco grúas, 12 ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y un helicóptero de los Cóndores, para realizar sobrevuelos de prevención y vigilancia.


Para reforzar el dispositivo de seguridad, los uniformados estarán en coordinación con los Centros de Comando y Control C2 y con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, con el fin de monitorear en tiempo real los cruces de tránsito y agilizar la circulación donde se presente algún congestionamiento vial.

 

Del mismo modo, se implementarán trabajos de vialidad con personal de Tránsito para garantizar la movilidad vehicular como peatonal y con ello facilitar la llegada a los planteles educativos, además de custodiar las zonas aledañas a las escuelas para prevenir accidentes.

 

También se apoyará a los conductores para evitar ser infraccionados por estacionarse en lugares prohibidos en las zonas de planteles escolares y con ello evitar que se generen congestionamientos viales que contravengan el Reglamento de Tránsito.

 

Para más información, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales en X, Facebook y TikTok de la SSC, del Centro de Orientación Vial (OVIALCDMX) y de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).